jueves, 12 de marzo de 2015

CREA TU BLOG

Lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta de e-mail (de preferencia en gmail porque es más rápido). Una vez que lo hayas creado ingresas a blogger que es un sitio para crear blogs gratuitos,  pones tu cuenta e ingresas tu contraseña y el nombre  de tu blog y dirección de tu blog como se encontrara en Internet seleccionas la plantilla y creas tu blog una vez ahí seleccionas el botón de entrada nueva y escribes la información que vas a publicar y la publicas.

El comercio electronico

EL COMERCIO ELECTRÓNICO
El comercio electrónico es un servicio que se ofrece por Internet o cualquier otro medio electrónico como su nombre lo dice, se considera un método rápido y fácil para comprar un producto aunque se tarde bastante algunas  veces en llegar, es un servicio muy útil para las personas que carecen de tiempo para ir a la tienda o falta de conocimiento sobre la existencia de establecimientos que vendan el producto o servicio que ellos están buscando. Es importante saber que no todos los sitios web existentes en la Internet son seguros para realizar compra de productos, algunos son peligrosos, te piden información personal, cuentas y contraseñas, pueden llegar a robar tu identidad y robarte con un producto que no existe.
Es un tipo de comercio que se puede hacer entre empresas, sus siglas en ingles son B2B o Business  to Business es el tipo de comercio que se hace de empresa a empresa; o B2C que  se hace de parte de una empresa hacia los consumidores finales; el C2C que lo hacen de consumidores a consumidores; C2B que es cuando los consumidores como cualquiera de nosotros vendemos o cobramos por el servicio que le estamos prestando a una empresa.

También están los modelos de negocio electrónico uno de ellos es el más  tradicional de todos en el que el vendedor pone precio a un producto y es igual para  todos los compradores, este modelo de comercio se llama comprador individual, vendedor individual. Otro que  también es común es el de  comprador individual, múltiples vendedores compitiendo, por lo general n este modelo los clientes buscan en varias páginas su mejor alternativa y debido a eso los vendedores ofrecen sus mejores ofertas. Otro modelo de negocio que es muy conveniente para los comerciantes es el de comprador individual, varios  vendedores colaboran, en este los vendedores colaboran o se asocian para ofertar o sacar más ganancias. Un tipo de modelo que se ve muy frecuente en las subastas donde el vendedor da u precio inicial y los compradores compiten con el precio más alto se llama compradores compitiendo, vendedor individual. Compradores colaborando, vendedores compitiendo en este tipo de modelo los compradores se unen para sacar mejores ofertas. Otros modelos menos convenientes para los compradores es el de  ventas  inferiores al costo y la otra que se llama precio cero esto beneficia principalmente a  las empresas que te dan un producto a bajo precio o de regalo pero estas condicionado a pagar por el servicio que mantiene funcionando ese producto.

miércoles, 11 de marzo de 2015

HOLA

hola a todos bienvenidos a mi blog espero que la información les sea bastante útil y comenten mucho ok