viernes, 5 de junio de 2015

Acceso remoto


El acceso remoto es una herramienta de Microsoft Windows que es útil principalmente para el mantenimiento al software, permite que dos computadoras interactúen entre sí a través de una red de internet.
Ventajas:
·         Dar mantenimiento al software
·         Transferencia de archivos
·         Mantenimiento a distancia
Desventajas:
·         No se puede formatear
·         No puedes ver lo que se le hace a tu equipo
·         La conexión a internet se puede caer si se termina la conexión
·         Pueden robar tus archivos
Como realizar el acceso remoto
1.       Primero tienes  que permitir el acceso, vas al panel de control> sistema > configuración de acceso remoto. Enseguida eliges la opción que diga “permitir las conexiones  desde equipos que ejecuten cualquier versión de Escritorio remoto” y das clic en aceptar
2.       La computadora que vas a controlar debe tener una contraseña.
3.       En la computadora servidor vas a teclear Windows + r y escribir mstsc.
4.       Te aparece un recuadro en el que vas a teclear la ip de tu asociado, para saberla tu asociado deberá teclear en el símbolo del sistema o cmd ipconfig.
5.       Enseguida  tecleas el nombre del equipo  y das clic  en conectar con escritorio remoto.
6.       Tecleas la contraseña de tu asociado y das clic en aceptar y listo
7.       Para terminar con la conexión puedes cerrar la ventana si el cliente pone la contraseña en  su computadora


sábado, 2 de mayo de 2015

Documentación en la pagina web

Propuesta #1
 Poner cursos practico son-line o también off-line, que sean eficaces y entretenidos para los alumnos que están en problemas de cuestión académica. Consiste en un método de proporcionar a los alumnos la información necesaria para hacerse una idea precisa, cuanto mas complejo sea el servicio, mas información se debe subir.

Propuesta#2
Códigos de seguridad para paginas web, necesitan instalar un software que bloquea paginas especificas

Propuesta #3
Fomentar el deporte por medio de publicaciones detalladas sobre cada evento deportivo que se realizara.

Propuesta #4
Comunicación se utilizaran mensajes por correo electrónico para tener contacto directo entre dirección y presidencia.

Propuesta #5
Control escolar mediante el lector de huellas que utilizan los maestros al registrarse en el momento en que llegan, esto mejoraría al momento de empezar la clase el maestro se ahorra tiempo debido a que no pasaría lista de asistencia.

Propuesta #6
Cursos off-line para alumnos que no pueden salir  de sus casas o asistir a clases normales debido a problemas de salud.

Propuesta #7
Control de calificaciones, se publicarían las calificaciones finales de los alumnos en una pagina web en la que todos podrán verlas.


miércoles, 15 de abril de 2015

¿Qué es la atención al cliente?

La atención al cliente es la que se da por parte de una empresa o los empleados que trabajan en alguna.
Con la atención se trata de conseguir la satisfacción del cliente o su aprobación mediante el buen trato, amabilidad y cortesía, esto debe ser mutuo. Aunque ser amable es fundamental, no lo es todo para tener al cliente satisfecho, debes tener la satisfacción de tu trabajo, experiencia en el servicio que estas ofreciendo y un sistema. Aunque tu empresa sea la mejor debes intentar mejorarla cada vez más, esto crea clientes satisfechos y tendrán confianza en el servicio que ofreces y eso los atrae a seguir consumiendo algún producto o servicio.
Prestar los servicios requeridos por el cliente en la manera que lo necesita es esencial para un trabajo de calidad, se hace un hábito y es  una manera de ser recomendados por los clientes.
Tampoco se debe prometer demasiado, es necesario especificar al cliente lo que podemos y no podemos hacer y hablarle con honestidad en todo momento.
Siempre se debe preguntar al cliente lo que necesita, en caso de no poder hacerlo nosotros mismos dejarlo en manos de otro empleado.   
La atención a distancia se puede dar a través de teléfono, chat, correo, en línea (on-line) o de cualquier otra forma en la que no se tiene contacto físico o directo entre cliente y vendedor. 
Se puede hacer también presencial, de este modo se hace el trato más difícil porque depende más de la apariencia o actitud que presenta el empleado.


jueves, 12 de marzo de 2015

CREA TU BLOG

Lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta de e-mail (de preferencia en gmail porque es más rápido). Una vez que lo hayas creado ingresas a blogger que es un sitio para crear blogs gratuitos,  pones tu cuenta e ingresas tu contraseña y el nombre  de tu blog y dirección de tu blog como se encontrara en Internet seleccionas la plantilla y creas tu blog una vez ahí seleccionas el botón de entrada nueva y escribes la información que vas a publicar y la publicas.

El comercio electronico

EL COMERCIO ELECTRÓNICO
El comercio electrónico es un servicio que se ofrece por Internet o cualquier otro medio electrónico como su nombre lo dice, se considera un método rápido y fácil para comprar un producto aunque se tarde bastante algunas  veces en llegar, es un servicio muy útil para las personas que carecen de tiempo para ir a la tienda o falta de conocimiento sobre la existencia de establecimientos que vendan el producto o servicio que ellos están buscando. Es importante saber que no todos los sitios web existentes en la Internet son seguros para realizar compra de productos, algunos son peligrosos, te piden información personal, cuentas y contraseñas, pueden llegar a robar tu identidad y robarte con un producto que no existe.
Es un tipo de comercio que se puede hacer entre empresas, sus siglas en ingles son B2B o Business  to Business es el tipo de comercio que se hace de empresa a empresa; o B2C que  se hace de parte de una empresa hacia los consumidores finales; el C2C que lo hacen de consumidores a consumidores; C2B que es cuando los consumidores como cualquiera de nosotros vendemos o cobramos por el servicio que le estamos prestando a una empresa.

También están los modelos de negocio electrónico uno de ellos es el más  tradicional de todos en el que el vendedor pone precio a un producto y es igual para  todos los compradores, este modelo de comercio se llama comprador individual, vendedor individual. Otro que  también es común es el de  comprador individual, múltiples vendedores compitiendo, por lo general n este modelo los clientes buscan en varias páginas su mejor alternativa y debido a eso los vendedores ofrecen sus mejores ofertas. Otro modelo de negocio que es muy conveniente para los comerciantes es el de comprador individual, varios  vendedores colaboran, en este los vendedores colaboran o se asocian para ofertar o sacar más ganancias. Un tipo de modelo que se ve muy frecuente en las subastas donde el vendedor da u precio inicial y los compradores compiten con el precio más alto se llama compradores compitiendo, vendedor individual. Compradores colaborando, vendedores compitiendo en este tipo de modelo los compradores se unen para sacar mejores ofertas. Otros modelos menos convenientes para los compradores es el de  ventas  inferiores al costo y la otra que se llama precio cero esto beneficia principalmente a  las empresas que te dan un producto a bajo precio o de regalo pero estas condicionado a pagar por el servicio que mantiene funcionando ese producto.

miércoles, 11 de marzo de 2015

HOLA

hola a todos bienvenidos a mi blog espero que la información les sea bastante útil y comenten mucho ok